
Beneficios de comer avena y guía sobre cómo tomarla

¿Por qué deberías comer avena cada mañana? Bueno, para empezar porque la avena es un alimento versátil, nutritivo y lleno de beneficios para la salud. Motivos más que suficientes por los cuales cada vez más personas cuentan con este alimento en su despensa.
El consumo de la avena ha aumentado en popularidad en los últimos años debido a su capacidad para mejorar la digestión, aportar energía y contribuir a una alimentación equilibrada
Natural, sano y libre de los abundantes añadidos que a día de hoy pueblan las estanterías de los supermercados españoles. Veamos en este artículo las distintas ventajas de incluir avena en tu dieta diaria, y por qué en Sierra Eco Foods incorporamos este alimento en un gran número de nuestros productos, como nuestras galletas de avena y chocolate.
En Sierra Eco Foods, siempre a favor de lo sano, ecológico y artesano.
Beneficios de comer avena todos los días
La avena como fuente de fibra para la digestión
La avena es una excelentísima fuente de fibra soluble, especialmente betaglucanos, que ayudan a mejorar la digestión y a mantener un sistema digestivo saludable (aspecto que no deberías pasar por alto tan rápidamente).
Este tipo de fibra también ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, lo que la hace ideal para el control del peso. Pero eso ya lo vemos más adelante.
La avena para reducir el azúcar en sangre
Gracias a su contenido en fibra, la avena ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Algo esencial dada la presencia de azúcar en casi todos los productos que uno puede encontrar en todo supermercado.
Este hecho es especialmente beneficioso para personas con diabetes o aquellas que desean evitar picos de azúcar después de las comidas; pero en realidad todos nos beneficiamos de ello.
La avena y sus beneficios para la salud cardiovascular
Los betaglucanos presentes en la avena también contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (el que muchos conocemos como colesterol malo, y que ya vimos en su día en nuestro artículo sobre la cúrcuma), ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorando la salud del corazón.
La avena como fuente de energía natural
El cómo comer avena para tener más energía se debe, principalmente, a que ésta es una fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida a lo largo del día.
Un hecho más que relevante que convierte a este superalimento en la ingesta ideal (y natural) para introducirla en tus desayunos diarios o antes de realizar actividad física. ¡A tope con el deporte!
Tomar avena para mejorar el tránsito intestinal
El consumo regular de avena ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
¿Que por qué? Tan fácil a que su contenido en fibra insoluble favorece la movilidad intestinal.
La avena en la dieta para perder peso
Al ser un alimento saciante de veras, la avena te será de gran utilidad para reducir tu apetito y evitar el consumo excesivo de calorías a lo largo del día. O dicho de otro modo: te ayudará a evitar esas “visitas a la nevera” que tanto nos perjudican.
La avena como superalimento para tu salud
Los betaglucanos también estimulan la actividad de los glóbulos blancos, lo que refuerza el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a defenderse de las enfermedades en general.
Y es que una dieta sana es tu mejor aliado para fortalecer tu salud y prevenir futuros males para tu cuerpo.
Beneficios de la avena para la piel
La avena contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a mejorar el estado de la piel.
De hecho, se utiliza frecuentemente en tratamientos naturales que puedes encontrar en distintos comercios con el objetivo de aliviar irritaciones y distintos problemas cutáneos.
Cómo incorporar avena en tu rutina alimenticia
Vistos sus beneficios, lógico que queramos incorporar la avena en nuestra dieta, ¿verdad? Pues bien, vayamos allá con unas ideas que pueden serte de utilidad:
-
Receta fácil de avena para el desayuno: tan simple como preparar un tazón de avena con leche o agua y agregarle frutas frescas, frutos secos y miel para un desayuno nutritivo y delicioso. De hecho, nuestro crunchy de cacao con avena es perfecto para esta receta. Sólo has de sustituir la avena y disfrutar de una textura crunchy repleta de sabor.
-
Cómo tomar avena en batidos para bajar de peso: agrega una cucharada de avena a tus batidos matutinos para incrementar el contenido de fibra y obtener una textura más cremosa. ¿El resto de ingredientes? Pues ya los que tú prefieras. Todos ellos le vendrán genial a esta idea. Aunque lo lógico para mantener una dieta saludable es que estos sean frutas.
-
Receta para tentempiés nocturnos: mezcla avena con leche o yogur y déjala reposar un rato en la nevera. Una vez lo saques del frigorífico, agrégale frutas y semillas y así tendrás un postre rápido y saludable. De hecho, algo que casa a la perfección con esta receta es nuestro crunchy de avena con miel de montaña (directa desde nuestra sierra madrileña), el cual sustituiría a la avena para añadirle un nuevo toque de sabor y, al mismo tiempo, ser igual de saludable.
-
Tortitas de avena: tan fácil y simple como sustituir la harina refinada por harina de avena para que tus tortitas sean más saludables y llenas de energía que nunca.
-
Galletas de avena: existen multitud de variantes en este sentido que pueden venirle de perlas a tu rutina alimenticia. ¿Nuestras favoritas? Las galletas de avena y brownie, las galletas de avena y chocolate, las galletas de avena y nueces y las galletas de avena y arándanos. ¡Ya te dijimos que había opciones de lo más variadas!
-
Sopas y cremas con avena: agrega avena a tus sopas y cremas para darles una textura más espesa y aumentar su valor nutritivo. Se integrarán a la perfección con el resto de ingredientes (y sabores) y le añadirán una mayor suntuosidad.
-
Hazle hueco a tus ensaladas: integrar avena como granola a tus ensaladas les dará una textura y añadido de fibra que te va a encantar. Ya nos dirás qué tal le viene ese aire ese toque crunchy.
No lo dudes: la avena es un superalimento que ofrece innumerables beneficios para la salud y que, además, resulta muy fácil de incorporar en nuestra dieta diaria.
Su versatilidad permite disfrutarla en desayunos, almuerzos, cenas y snacks, adaptándose a todo tipo de gustos. Ya sea para mejorar la digestión, mantener la energía o contribuir a la salud cardiovascular, has de tener muy en cuenta el incluir avena en tu alimentación.
Tu salud, en general, te lo agradecerá.